El Juego en 3/4 de Pista «Aproximaciones a la red»

El Juego en 3/4 de Pista «Aproximaciones a la red»

Previsualización

Contenidos

Descripción:

El entrenador organiza la sesión y el espacio según la actividad del juego de pies o posicionamiento en pista que desee realizar.

Objetivo:

Mediante golpes de aproximación llegar a la red con el objetivo de cerrar el punto con una volea fácil y por encima de la red.

Planificación de la sesión:

La planificación corresponde al entrenador.

Organización y desarrollo:

Con los diferentes métodos de entreno establecer actividades o ejercicios donde se trabajen los diferentes aspectos técnico – tácticos de las aproximaciones a la red.

Función del profesor:

Control de las actividades propuestas, tanto las que interviene el coach directamente, como las tareas asignadas entre alumnos (visión periférica del coach sobre la actividad).

Papel del alumno:

Asumir la responsabilidad del aprendizaje tanto en las acciones directas propuestas por el coach, como en las tareas asignadas, al mismo tiempo encontrar la respuesta práctica a la situación planteada por el coach.

Ejemplos prácticos

Aproximaciones «Método lanzando Canastos»:

«Aproximaciones de derecha o de revés»:  Aproximaciones y finalizando el punto con la 1ª volea.

Variantes: aproximaciones de derecha invertida, swing wolley, revés cortado …

Aproximaciones «Método lanzando con la raqueta»:

«Aproximación de derecha y de revés»: Lanzando con la raqueta

Aproximaciones «Método profesor volea»:

«Aproximación de derecha y de revés»: Voleando el Coach.

Aproximaciones «Método mixto profesor volea y canastos»:

«Aproximación de derecha y de revés»: El coach volea al jugador y posteriormente a la 1ª volea de posición (ejecutada por el jugador) el entrenador le lanza la 2ª volea y 1 remate de finalización del punto.

Aproximaciones «Método controles»:

«Passing shots, aproximaciones, voleas y remates»: 2 golpeos de fondo vs 2 voleas + 1 globo vs 1 remate  + 1 aproximación vs 2 golpeos de fondovs 2 voleas.

Aproximaciones «Método pelota viva»:

«Aproximación de derecha y de revés»: Peloteo cruzado y cuando a unos de los jugadores la pelota del oponente le queda corta, aproximarse a la red paralelo.

Variante: Peloteo paralelo y aproximación cruzada. 

Casos prácticos

La carrera del jugador que se aproxima a la red debe de ser mas corta que la del oponente en posición de passing shot. De esta manera el jugador llegara a la red en ventaja y con muchas posibilidades de volear de forma fácil y por encima de la red.

Variantes a realizar en todas las propuestas

Variantes: siguiendo la demostración de los vídeos, se pueden crear o integrar todas las variantes que se deseen en los diferentes métodos propuestos.
Etiquetas de lecciones: BECOME A COACH, free trial
Volver a: Lecciones gratuitas

No Comments

Los comentarios estan cerrados

Educatennis