I. Cómo entendemos el juego?
Integrado
El tenis consiste en una secuencia de trabajo de ojos, piernas, cerebro y manos.
The 4 steps of tennis
(1) Reconocer la trayectoria de la pelota, (2) mover el cuerpo para posicionarse, (3) seleccionar el golpe y (4) activar pies y manos para su ejecución final.
Velocidad
Es el elemento diferencial que separa a los mejores jugadores del resto.
El juego veloz
La verdadera belleza de este deporte es a la velocidad en que los jugadores son capaces de combinar las acciones de la secuencia de juego.
En competición
La esencia del tennis, como en el deporte en general, es la competición
Aprender compitiendo
Dominar todos los aspectos mencionados anteriormente a una alta velocidad y ser capaz de hacerlo en competición es el mayor reto que tendrá un jugador.
II. Los 10 principios de nuestro método
Educatennis Sports ADN
Enseñanza integral
La integración de conceptos técnicos, coordinativos, tácticos y competitivos desde el inicio es esencial para el óptimo desarrollo de los jugadores
El desarrollo del jugador
Los jugadores no se pasan años practicando gestos técnicamente complicados antes de empezar a trabajar la táctica o competir. Los jugadores van aprendiendo de forma natural todas las necesidades técnicas buscando soluciones a problemas tácticos durante la competición
El poder de la curiosidad
Cultivar la curiosidad y el interés, desarrolla y fomenta la autonomía del jugador
Motivación e interés
La enseñanza reciproca entre jugadores, el descubrimiento guiado, métodos sobre preguntas para que los jugadores reflexionen y piensen, proponer retos ``challenges motivantes`` que trabajen la superación en las actividades propuestas
Mix de métodos
La combinación de diversos métodos de entrenamiento es clave para aprovechar el potencial de los jugadores
Del descubrimiento guiado a la enseñanza recíproca
El mix de metodologías aumenta la participación cognitiva del alumno y promueve la autonomía y confianza de los jugadores
La diversión es imprescindible
Un método de enseñanza divertido impartido a través de muchos juegos y retos facilita mantener la motivación de nuestros jugadores a cualquier edad y nivel de juego
El jugador creativo
Competir unos contra otros crea una atmósfera, nivel de intensidad y concentración que hace que los jugadores evolucionen diariamente en todas las facetas del juego
El encadenamiento del aprendizaje
Nuestra Filosofía de enseñanza se basa en el desarrollo de jugadores a través del encadenamiento de los conceptos necesarios para conseguir tenistas eficaces, completos y modernos
Sobre la Enseñanza
A lo largo de toda la etapa de desarrollo, el jugador debe de seguir evolucionando, aprendiendo, pero sobre todo priorizando la mejora de sus capacidades y habilidades innatas
Velocidad del ojo: Desarrollo de velocidad como factor clave
Reduciendo el espacio de juego y el tiempo de golpeo, aceleramos las tomas de decisiones y la respuesta motora de nuestros jugadores
Acortando el tiempos de reacción de los jugadores
Educa Tennis es novedoso y disruptivo, pues crea las condiciones que favorecen el trabajo sobre los estímulos neurotransmisores específicos y necesarios en la enseñanza del tennis
Aprender compitiendo
Desde edades muy tempranas enseñamos a través de juegos para empezar a afrontar al jugador a la realidad del deporte
A jugar!
La competición contra otros y contra uno mismo crea un nivel de intensidad y concentración que es la esencia que hace que los jugadores eleven su nivel. Además empieza a afrontar a los jugadores a problemas y dificultades reales que surgen en la competición
Los retos como herramienta de trabajo
Con el sistema de retos damos un apoyo al coach y al jugador, a través de ``challenges motivacionales`` estos evolucionan y progresan de forma continua y natural
Challenges
La sensación de desarrollar competencias es vital para la continuidad de los jugadores en el deporte
“Learning by doing”
Educa tennis recrea las situaciones específicas de juego para que los jugadores en su camino, aprendan mediante la experimentación propia
Desarrollo natural
Experimentando, fallando, acertando ... encontrando de forma natural la mejor manera de conseguir los objetivos propuestos
Organización de los jugadores
Conseguir desarrollar los objetivos propuestos, implicando a los jugadores en la organización y gestión del espacio
La Organización de los espacios
... y conseguir aprovechar el tiempo de todos los jugadores al máximo
III. Qué te ofrecemos
Educatennis como herramienta de negocio
«Life is like a tennis game. You can’t win without serving»
– Arthur Ashe
NUESTRA VISIÓN
“Mentoring the coach. Empowering the people».
Nacido en el 2001, nuestro modelo de enseñanza del tenis cuenta con más de 20 años de experiencia. El método Educatennis ha ayudado a entrenadores y clubes de todo el mundo a desarrollar jugadores de cualquier edad en su carrera tenística. Educatennis cuenta con una comunidad de profesionales internacionales que quieren acompañar el crecimiento de la próxima generación de entrenadores con el apoyo de las tecnología del siglo XXI y la fuerza del trabajo en red.

NUESTRO EQUIPO
“#Sportstech and #sportspassion».
Educatennis cuenta con un grupo de profesionales unidos pos su pasión por el rendimiento deportivo y las nuevas tecnologías. De orígen y formación muy diversa, nos hemos unido para rediseñar un proyecto educativo de éxito y crear un instrumento que contribuya a acercar el deporte a todas las capas de la sociedad. Nuestro orígen es el tennis, pero el deporte no tiene fronteras.

NUESTRO FUNDADOR
Joel Figueras Torras
Nacido en Barcelona el 7 de setiembre de 1964, Joel lleva toda la vida dedicada al mundo del tenis. Después de su etapa como tenista profesional, inició su andadura como entrenador de tenistas profesionales a los 25 años de edad, llegando en poco tiempo a ser entrenador del equipo Mexicano de la Copa Davis (eliminatoria grupo mundial España – México, Marbella 1989, ). En la actualidad, y tras una dilatada carrera, ejerce como consultor independiente asesorando a Escuelas de Tennis, Academias de alto Rendimiento y Federaciones de prestigio internacional como la USTA de Estados Unidos (2013-2015). Padre de tres hijos, Noah, Ian y Genís, Joel es un «natural-born-leader», carismático, generoso y optimista. Transmite el amor por el deporte a quienes le rodean con la dosis exacta de pasión y conocimiento.