Controles definiendo direcciones
PrevisualizaciónContenidos
Descripción:
El entrenador plantea un ejercicio donde los jugadores deben de realizar controles con direcciones definidas.
Objetivo:
Este Método trabaja principalmente las direcciones y los diferentes cambios de dirección mas habituales de golpeo de derecha y revés. El jugador sabe siempre la dirección donde debe golpear y también hacia donde golpeará su compañero, saber hacia donde va a dirigir la pelota tu compañero facilita el desplazamiento hacia la pelota y el posterior golpeo de esta. La consistencia, el control, el cambio de dirección, el desplazamiento, la aproximación a la pelota y el aumento progresivo de la intensidad en el golpeo, es el principal objetivo que entrena este sistema.
Planificación de la sesión:
La planificación corresponde por entera al profesor (decisiones proactivas). El entrenador busca el proceso investigativo de los jugadores, no completo, guiado y centrado en el proceso.
Organización y desarrollo:
Los controles definiendo direcciones se realizan sabiendo ambos jugadores donde va a golpear su compañero, estos deben poner especial atención a los cambios de dirección. Aun sabiendo donde va a golpear el otro jugador, en repetidas ocasiones se crean situaciones de golpeos en posiciones forzadas o de emergencia.
Función del profesor:
El coach debe dejar muy claro el objetivo que se esta trabajando.
Papel del alumno:
Buscar la respuesta práctica a la situción planteada.
Ejemplos prácticos
Cambios de dirección «nivel medio»:
«Cambios de dirección paralelos» : Ejercicio de muy fácil ejecución que trabaja principalmente la consistencia del juego de fondo y los cambios de dirección de las direcciones cruzadas y paralelas.
Cambios de dirección nivel «medio – alto»:
«Cambios de dirección paralelas para jugadores de nivel medio alto»: Aquí uno de los jugadores trabaja solo un golpe y debe entrenar las siguientes direcciones; cruzado largo, paralelo largo o cruzado corto, el otro jugador golpea una derecha paralela en defensa y dos reveses cruzados (estos pueden ser largos o cruzados en abertura corta).
Cambios de dirección «nivel alto»:
«Cambios de direcciones paralelas para jugadores de nivel alto: Aquí las direcciones pre establecidas son mas complicadas de asimilación y ejecución, los jugadores llegan al golpeo en situaciones forzadas o de de emergencia, pero aun así estan obligados a golpear a la zona donde estaba establecido. El jugador de azul golpea 2 derechas cruzadas y 1 revés cruzado, el jugador de blanco golpea 1 derecha cruzada 1 derecha paralelela y 1 revés paralelo.
Cambios de dirección «nivel muy alto»:
«Cambios de direcciones paralelas para jugadores de nivel alto: Un jugador golpea 1derecha cruzada 1 revés cruzado y 1 revés paralelo contra otro que golpea, 1 derecha cruzada 1 derecha paralela y 1 revés cruzado
No Comments