Peloteos y juegos tácticos de singles en ½ pista, paralela o cruzada» 4, 6 y mas de 6 Jugadores»

Peloteos y juegos tácticos de singles en ½ pista, paralela o cruzada» 4, 6 y mas de 6 Jugadores»

Previsualización

Contenidos

Descripción:

El entrenador organiza el espacio según la actividad que desee realizar y el numero y nivel de sus jugadores.

Objetivo:

A través de actividades o ejercicios, recrear situaciones reales de juego en 1/2 pista, utilizando métodos de pelota viva.

El objetivo de trabajar  en 1/2 pista paralela es dar una sesión de mucha actividad con poca perdida de tiempo.

Planificación de la sesión:

La planificación corresponde al entrenador.

Organización y desarrollo:

Se trata de establecer peloteos, puntos o jugadas tácticas al mismo tiempo que se organiza la pista según el numero de jugadores.

Cambios de posición: Dependiendo del numero de jugadores, pero hay que tener en cuenta el tiempo de espera entre peloteos.

Función del profesor:

Control de las diferentes áreas de juego propuestas y de esta manera tener una visión periferica de todas las áreas de juego propuestas.

Posicionamiento del profesor: El profesor se debe de posicionar como se visualiza en el vídeo, justo detrás de la “T” del cuadro de servicio.

Papel del alumno:

Asumir la responsabilidad en las tareas asignadas y buscar la respuesta práctica a la situación planteada por el coach.

Ejemplos prácticos

Peloteos o controles:

«Peloteos o controles en 1/2 pista» : Se parte la pista en dos mitades y los jugadores realizan los controles, peloteos o partidos cruzados o paralelos que marque el profesor. Hay

cuatro jugadores jugando y dos esperando en cada uno de los fondo de la pista.

Diferentes rotaciones de los alumnos en espera:

1- Los jugadores en espera se posicionan en ambos fondos de la pista y entran al fallo de su compañero.

2. Los jugadores en espera se posicionan en ambos postes de la red y entran corriendo al fallo de su compañero (jugadores menos 12 años).

3- Se juega independientemente en cada 1/2 pista, 1 jugador va solo y juega contra una pareja que se alternan las posiciones de juego y la de espera.

4- Se puede integrar la preparación física en un lateral de la pista y las rotaciones se producen cada 10 ´.

Variantes: Los pasillos pueden ser o no parte del área de juego. Se puede jugar solo de derecha y de revés, solo de derecha , solo de revés, solo de revés

cortado …..etc.

Puntos o juegos:

«Puntos o juegos en 1/2 Pista paralela agrandada»: Se parte la pista en dos mitades y se alarga y ensancha en forma de triángulo como se puede visualizar en el vídeo. Se debe de jugar paralelo y predominantemente puntos o partidos.

Diferentes rotaciones de los alumnos en espera:

1- Los jugadores en espera se posicionan en ambos fondos de la pista y entran al fallo de su compañero.

2. Los jugadores en espera se posicionan en ambos postes de la red y entran corriendo al fallo de su compañero (jugadores menos 12 años).

3- Se juega independientemente en cada 1/2 pista, 1 jugador va solo y juega contra una pareja que se alternan las posiciones de juego y la de espera.

4- Se puede integrar la preparación física en un lateral de la pista y las rotaciones se producen cada 10 ´.

Variantes: Los pasillos pueden ser o no parte del área de juego. Se puede jugar solo de derecha y de revés, solo de derecha , solo de revés, solo de revés

cortado …..etc.

Puntos:

«Puntos 6 jugadores por pista» : Puntos libres de 4 jugadores sirviendo por arriba, cada jugador disputa 2 puntos consecutivos (un punto sirviendo y uno restando). Se pueden poner las variantes que se quieran (si bota cuadro de servicio hay que subir a red, golpear siempre revés cortado, si bota cuadro de sevicio es mala ….etc).

Puntos o juegos:

«Puntos o Juegos con mas de 4 jugadores por pista»: En esta otra variante ahora es el profesor que pone la pelota en juego, en cada uno de los fondos de la pista se posicionan dos jugadores y cada pareja juega dos puntos consecutivos. En este ejemplo el jugador debe de realiza una aproximación y el otro debe de intentar contrarestar con pasantes, ambos han de seguir el punto hasta su finalización, en el segundo punto se intercambian los roles de aproximación y pasantes.

Casos prácticos

En los casos prácticos de los vídeos principalmente se pueden trabajar:

El reconocimiento, los desplazamientos y el juego de pies

Variantes a realizar en todas las propuestas

Variantes: se puede descartar la preparación física y entonces hay 4 jugadores en el peloteo paralelo (2 juegan y 2 en espera en el cada uno de los fondos) y 2 realizando tareas con el profesor (1 juega, 1 espera).
Etiquetas de lecciones: BECOME A COACH, free trial
Volver a: Lecciones gratuitas

No Comments

Los comentarios estan cerrados

Educatennis