Under 18 – 1er Mes Raising a Champion

Under 18 – 1er Mes Raising a Champion

Previsualización

Progresión Semanal 1 a la 4: Dominar el juego de fondo.

Contenidos:

  • 1 Objetivo semanal a cumplir.
  • 1 Reto semanal a cumplir.
  • Propuesta semanal a trabajar (3 a 8 jugadores por cancha)
  • Guía del Coach: Técnica, táctica, mental y habilidades físicas.

Contenidos (objetivos y programaciones)

Semana 1: Consistencia del juego de fondo quitando tiempo al oponente.

Objetivos:

Consejos del coach

Conceptos técnicos:

  • Ajustar el impacto en la subida de la pelota y entre cintura y hombro.
  • Repaso de los apoyos abiertos, cerrados y las absorciones en defensa.
  • Ajustar la terminación del golpeo dependiendo de la dirección de la carrera.
    • Cerca del hombro opuesto al golpe, cuando el desplazamiento es diagonal hacia delante.
    • Cerca de la oreja opuesta al golpe, cuando el desplazamiento es de lado alado.
    • Por encima de la oreja del golpe, cuando el desplazamiento es diagonal hacia atrás.
    • Por debajo del hombro opuesto al golpe, cuando realizamos una abertura liftada corta y cruzada.

 

Conceptos Tacticos

  • Recuperar la línea de fondo dependiendo de las circunstancias del juego:
    • Si estamos en posición de ataque (posicionarse muy cerca de la línea de fondo o dentro de la pista).
    • Si el juego es neutral  (posicionarse a 1 o 1.5 metros de la linea de fondo «esto depende mucho del estilo de juego y de las características físicas del jugador»).
    • Si estamos en una posición defensiva (posicionarse de 1.5 a 2 metros detrás de la línea de fondo).

Challenge your players!

Al final de la semana proponer jugar un tie break donde los jugadores deban contactar la pelota cuando sube y entre la cintura y el hombro.

Si el jugador no sigue estas dos reglas, el coach le quita el punto al jugador.

Semana 2: Consistencia del juego de fondo quitando tiempo al oponente.

Objetivos:

Continuar trabajando en los mismos conceptos de la semana anterior.

Challenge your players!

Al final de la semana proponer jugar un set donde los jugadores deban contactar la pelota cuando sube y entre la cintura y el hombro.

Si el jugador no sigue estas dos reglas, el coach le quita el punto al jugador.

Semana 3: Preparaciones de jugadas y posteriores finalizaciones dentro la cancha

Objetivos:

Consejos del coach

Tomas de decisión

Diferenciar entre posiciones defensivas y ofensivas.

  • Defender alto y por encima de la red con direcciones cruzadas y hacia el centro de la cancha, con el objetivo de tener el suficiente tiempo de recuperar el posición neutral.
  • Atacar, cuando se obtiene la iniciativa, realizar preparaciones de jugadas moviendo al oponente.

Conceptos Tácticos (jugadas)

  1. Preparar un golpeo con efecto liftado profundo y para posteriormente abrir la cancha cruzado corto.
  2. Preparar un golpeo con efecto liftado profundo y cruzado, para posteriormente atacar paralelo.
  3. Preparar un golpeo cruzado corto para posteriormente atacar largo y liftado.
  4. Preparar de derecha invertida larga para posteriormente atacar corto (abertura cruzada, cruzado fuerte hacia la línea de singles o dejada).
  5. Preparar de derecha invertida corta para posteriormente atacar largo (paralelo o cruzado).

Challenge your players!

Al final de la semana proponer jugar un set donde los jugadores deban realizar al menos 1 de los propósitos descritos en cada uno de los «games» .

Si el jugador no sigue estas dos reglas, el coach le quita el punto al jugador.

Semana 4: Preparaciones de jugadas y posteriores finalizaciones dentro de la cancha (slice)

Objetivos:

Conceptos Tácticos 

Revisar las jugadas trabajadas la semana anterior y las siguientes propuestas para esta semana.

  • Preparar jugadas utilizando el efecto cortado largo (principalmente de revés) y posteriores ataques liftados corto (abriendo la pista)
  • Preparar jugadas utilizando el efecto liftado largo y posteriores ataques cortos con efecto cortado.

Challenge your players!

Al final de la semana proponer jugar un set donde los jugadores deban realizar al menos 2 de los propósitos descritos en cada uno de los «games» .

Si el jugador no sigue estas dos reglas, el coach le quita el punto al jugador.

Soporte al Entrenador (ejemplo sobre las sesiones de entrenamiento)

Juego de Píes «Desplazamientos de lado a lado»:

Apoyos en la pierna exterior.

Ascensión de la raqueta semi vertical y terminación cerca de la oreja opuesta al golpe.

Recuperación del equilibro en el píe exterior.

Juego de píes «Absorciones»:

Apoyos en la pierna exterior.

Ascensión de la raqueta vertical y terminación cerca de la oreja del golpe.

Recuperación del equilibro en el píe exterior.

Juego de Píes «Hacia adelante»:

Apoyos en la pierna exterior o interior.

Ascensión de la raqueta hacia adelante y terminación cerca del hombro opuesto al golpe.

Recuperación del equilibro en el píe interior.

Juego de Píes «Derecha invertida»:

Apoyos en la pierna interior (giro de hombros).

Ascensión de la raqueta hacia adelante y terminación cerca del hombro opuesto.

Recuperación del equilibro en el píe interior.

Make a real difference and build your own session!

Etiquetas de lecciones: free trial, RAISING A CHAMPION
Volver a: Lecciones gratuitas

No Comments

Los comentarios estan cerrados

Educatennis