Los diversos métodos de enseñanza. ¿Cómo sacar provecho de su combinación?

Los diversos métodos de enseñanza. ¿Cómo sacar provecho de su combinación?

Partiendo de la base de que ninguna metodología es perfecta, nuestra propuesta es entrelazar y mezclar métodos tradicionales con los actuales, con la idea de aprovechar lo mejor de cada uno para de esta manera conseguir que la experiencia del jugador sea mucho más divertida y enriquecedora. Mezclando, cambiando y entrelazando constantemente los métodos de entrenamiento, obligamos a salir de la zona de confort a nuestros alumnos y estimulamos constantemente sus impulsos neurotransmisores.

A continuación, detallamos los métodos más comunes de aprendizaje que podrás encontrar en Educatennis:

 

“Utilizando múltiples métodos de enseñanza estimulamos constantemente los impulsos neurotransmisores de nuestros jugadores”

1- Métodos entre alumnos y con poca participación del entrenador

  • Sombras
  • Reciproca
  • Descubrimiento guiado
  • Utilizando el método de aislamiento de palancas inferiores

2- Métodos lanzando pelotas el profesor

  • Enseñanza utilizando el método de lanzar con la mano.
  • Enseñanza métodos de carros
  • Enseñanza métodos de profesor volea
  • Enseñanza métodos mixto profesor carro/profesor Volea (descubre más en nuestra lección gratuita)

 

3 – Métodos de peloteos, controles o pelota viva

  • Enseñanza utilizando métodos de Peloteos con direcciones fijas
  • Enseñanza utilizando métodos de Peloteos con direcciones predeterminadas
  • Enseñanza utilizando métodos de Peloteos con direcciones semi predeterminadas
  • Enseñanza utilizando métodos de Peloteos libres
  • Enseñanza utilizando métodos de Peloteos Tácticos
  • Enseñanza utilizando el método de el profesor o alumno pone la pelota en juego en una determinada situación Táctica
  • Enseñanza utilizando métodos que trabajan situaciones mentales
  • Enseñanza utilizando el método sobre Inicios de jugadas con el Servicio y el Resto

 

4 – Métodos Competitivos sobre Inicios de Jugadas

  • Competiciones que trabajen el 1r servicio y los posteriores 2 golpeos de fondo / el resto de bloqueo y los dos posteriores golpeos de fondo.
  • Competiciones que trabajen el 2º servicio y el posterior juego de fondo / el resto ofensivo sobre el 2º servicio y el posterior juego de fondo.
  • Competiciones que trabajen el servicio red y posterior juego de red / resto a los pies y posteriores pasantes.
  • Competiciones que trabajen el resto red / 2º servicio y posteriores pasantes.

 

5 – Métodos Competitivos sobre aspectos Mentales

  • Competiciones que trabajen la paciencia y consistencia en el juego de fondo.
  • Competiciones que trabajen las diferentes tomas de decisión.
  • Competiciones que trabajen el Score en diferentes situaciones del juego.
  • Competiciones que trabajen el mantenimiento del servicio / las roturas de servicio (break point)

 

6 – Métodos Competitivos sobre aspectos Técnico / Estratégico.

  • Competiciones relacionadas con pasar una fase previa (3 partidos)
  • Competiciones relacionadas con ganar una competición (5 partidos)
  • Competiciones que trabajan la generación de fuerza y los posteriores ataques (cruzados, paralelos o dejada).
  • Competiciones que trabajan la generación de fuerza y las posteriores aproximaciones (cruzado, paralelo o dejada) y juego de red
  • Competiciones de Derecha.
  • Competiciones de Derecha invertida
  • Competiciones de Revés.
  • Competiciones de Revés cortado.
  • Competiciones que trabajen el 2º servicio y el posterior juego de fondo / el resto ofensivo sobre el 2º servicio y el posterior juego de fondo.
  • Competiciones que trabajen las diferentes tomas de decisión.
  • Competiciones que trabajen la paciencia y la consistencia en el juego de fondo.

No Comments

Give a comment

Educatennis